martes, 29 de abril de 2008
Mis despertares
Nunca he ido al Rocío sola. La primera vez alguien me llevó de la mano…la segunda me dejé llevar… después siempre hubo alguien a quien llevar, cobijar, ayudar, alguien de quien estar pendiente… Este año las cosas son diferentes, aquellos con los que iba, ya van por su cuenta o, los que peor, no pueden ir. Y, aunque reconozco que es sólo culpa mía, me siento extraña.
Mi tabla de salvación siempre han sido los que necesitaban de mí. Sentirme útil ha sido lo que ha dado sentido a mi vida la mayor parte de las veces. Dar me ha hecho feliz, no tanto por la necesidad que podía remediar como por la satisfacción que ello suponía para mí. Sin entenderlo, y sin preguntármelo, he ido viviendo sintiendo que la vida me daba más de lo que yo necesitaba y que no tenía derecho a quedármelo para mi sola. A la vida debía devolverle algo. ¿ Egoísmo?
Hoy, este año, voy sola. No tengo peña, ni grupo, ni coche, ni carriola. Pero los tengo todos. De nuevo puedo ir como al principio, desprendiéndome de todo, con lo justo y algo menos… y no sé cómo hacerlo. No llevar agua de sobra, no llevar dos raciones más de albóndigas, no llevar medicamentos que no necesito, un impermeable o un saco de dormir de más … este año que no llevo nada, siento que me aprovecho de que sé que con mi gente, con mi Hermandad, no me hará falta de nada.
Siempre digo que para ir a verLa no necesito mucho, pero es que este año, y después de no haber tenido un año demasiado así, creo que no llevo mucho más allá de mis penas y mi vacío.
Me dicen… vas de peregrina… Dios proveerá… déjate llevar… anda sólo con Ella…
Andar sólo con Ella ya lo hago durante todo el año. Responder ante Ella ya lo hago, pero creo que no sé responder ante mis hermanos y menos cuando lo que voy es a expensas de lo que pueda o no pueda recibir… porque no sé recibir, no sé necesitar aunque necesite.
Creo que he estado pendiente sólo de lo que Dios me daba, nunca he esperado más, y quizás me he olvidado de que Dios no es el único que da… pero ahora no se hacer frente a ello y me da miedo esperar más de lo merezca y sentirme decepcionada después. No sabría cómo encararlo.
No puedo explicarlo mejor porque no sé y porque hay demasiadas cosas que me dan vueltas en la cabeza. Pero a Dios y a la Virgen les pido que si este año ha de significar para mí una lección de algo, y son muchas las lecciones que necesito, me conceda la luz suficiente como para entenderla.
Mis despertares
Nunca he ido al Rocío sola. La primera vez alguien me llevó de la mano…la segunda me dejé llevar… después siempre hubo alguien a quien llevar, cobijar, ayudar, alguien de quien estar pendiente… Este año las cosas son diferentes, aquellos con los que iba, ya van por su cuenta o, los que peor, no pueden ir. Y, aunque reconozco que es sólo culpa mía, me siento extraña.
Mi tabla de salvación siempre han sido los que necesitaban de mí. Sentirme útil ha sido lo que ha dado sentido a mi vida la mayor parte de las veces. Dar me ha hecho feliz, no tanto por la necesidad que podía remediar como por la satisfacción que ello suponía para mí. Sin entenderlo, y sin preguntármelo, he ido viviendo sintiendo que la vida me daba más de lo que yo necesitaba y que no tenía derecho a quedármelo para mi sola. A la vida debía devolverle algo. ¿ Egoísmo?
Hoy, este año, voy sola. No tengo peña, ni grupo, ni coche, ni carriola. Pero los tengo todos. De nuevo puedo ir como al principio, desprendiéndome de todo, con lo justo y algo menos… y no sé cómo hacerlo. No llevar agua de sobra, no llevar dos raciones más de albóndigas, no llevar medicamentos que no necesito, un impermeable o un saco de dormir de más … este año que no llevo nada, siento que me aprovecho de que sé que con mi gente, con mi Hermandad, no me hará falta de nada.
Siempre digo que para ir a verLa no necesito mucho, pero es que este año, y después de no haber tenido un año demasiado así, creo que no llevo mucho más allá de mis penas y mi vacío.
Me dicen… vas de peregrina… Dios proveerá… déjate llevar… anda sólo con Ella…
Andar sólo con Ella ya lo hago durante todo el año. Responder ante Ella ya lo hago, pero creo que no sé responder ante mis hermanos y menos cuando lo que voy es a expensas de lo que pueda o no pueda recibir… porque no sé recibir, no sé necesitar aunque necesite.
Creo que he estado pendiente sólo de lo que Dios me daba, nunca he esperado más, y quizás me he olvidado de que Dios no es el único que da… pero ahora no se hacer frente a ello y me da miedo esperar más de lo merezca y sentirme decepcionada después. No sabría cómo encararlo.
No puedo explicarlo mejor porque no sé y porque hay demasiadas cosas que me dan vueltas en la cabeza. Pero a Dios y a la Virgen les pido que si este año ha de significar para mí una lección de algo, y son muchas las lecciones que necesito, me conceda la luz suficiente como para entenderla.
domingo, 27 de abril de 2008
Lo que me cuesta el Rocío
Le sumamos, y ya a nivel personal, el autobús que nos lleva hasta el punto de partida 35 €.
Para colocar tu tienda de campaña en el terreno, para una tienda normalita, es suficiente con medio módulo, por lo que habría que añadir 65 € más.
Para comida y bebida durante esos días, incluido el fin de semana, hemos tenido que poner una media de 100 € por persona.
Si sumas, ir al Rocío me ha costado 285 €. .A partir de aquí, lo lógico… cuanto más lujo mas coste. Si llevas una tienda de 3 dormitorios tendrás que coger un módulo entero, si llevas una caravana pues igual y si quieres aparcar tu coche dentro del recinto de la Hermandad, siempre que haya sitio, pues súmale 35 € más. Esto te lo puede subir en unos 100 €.
De comida y bebida llevé lo que no hay en los escritos porque, al ser sólo cosa mía y, yo soy “mu desagerá”, quise llevar de sobra y pensando que siempre encuentras a alguien que se quedó descolgado, y pusimos 100 € por cabeza.
Estreno bata todos los años, pero tengo la ventaja de que me las hago yo y nunca me han costado más de 100 €. La del año pasado me costó 70 € y los adornos 30 €. Esto me supuso 100 € más.
Si sumo… 365 €.
Este año me he encontrado con que no tengo coche ni carné, que en mi Hermandad todos tienen sus apaños y nadie necesita la carriola, por lo tanto se queda en casa y yo me voy andando.
Pagaré 35 € de autobús. Alquilaré medio módulo en la Casa Hermandad, porque para mi sola y mi tienda me sobra, que, como iré a montar serán 65 €. Para comer voy con una familia de la Hermandad que me ha hecho un hueco y, aunque creo que será mucho, ya he calculado los 100 € por si acaso. He rehecho una bata de hace unos diez años y sólo he necesitado 20 € para estrenar bata este año. Suma y te sale mi Rocío por 220 €, a los que posiblemente tenga que añadir 60 € por mi papeleta de sitio y así conservarlo para el año que viene aunque este no vaya con la carriola.
Pero… si lo que quieres es que te cocinen, que te hagan la cama, llevar gambas de Sanlúcar, alternar con Chivas, tener en casa un grupito que te lie una juerga flamenca cada noche, y poder decir que la Virgen pasó por tu misma puerta, pues oiga… los hoteles de cinco estrellas también hay que pagarlos, y a eso nadie le pone pegas. Pero si que nos quejamos de lo caro que se está poniendo el Rocío.
Para ir a ver a la Virgen no hace falta tanto… ¿o si?
miércoles, 9 de abril de 2008
HDAD. ROCIO DE ESTEPONA - I GALA DE PRIMAVERA


Mi Hermandad está de lujo y Estepona será rociera.
Por primera vez en su historia esta dispuesta a embarcarse hasta los ojos con una Gala especial que puede, y sólo puede, marcar el pistoletazo de salida para la Romeria de este año, y el principio de una serie de Galas que, Dios quiera, pueda prolongarse durante años.
Gracias a la dedicación de muchas personas, y a la colaboración del Ayuntamiento de Estepona, hemos podido organizar esta Gala contando con actuaciones y desfile de modelos rocieros.
Es la primera, pero espero que no sea la última. Y prometemos que, en el caso de que no sea así, será cada año mejor aunque mayor interés no se pueda empeñar.
Quiera Dios que esto sea el comienzo de una larga serie de Galas y empeños para que, en esta tierra, el amor por Nuestra Señora la Virgen del Rocío sea algo generalizado, para que podamos compartirlo con todo el que tenga a bien estar con nosotros y mostrar, lo que en nuestros corazones, es una realidad con la que vivimos día a día.
Quedais todos invitados porque lo hemos hecho con todo nuestro corazón para vosotros.